Dermatología
La unidad de dermatología de Dolentia es un espacio especializado en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel, el cabello y las uñas, así como en el cuidado y rejuvenecimiento dermatológico. A través de un enfoque multidisciplinario y personalizado, trabajamos para ofrecer soluciones eficaces que mejoren la salud y el aspecto de la piel de nuestros pacientes.
Nuestra prioridad es proporcionar una atención integral que combine la medicina clínica y los tratamientos más avanzados, adaptándonos a las necesidades individuales de cada persona. Nos ocupamos tanto de enfermedades dermatológicas complejas, como psoriasis o cáncer de piel, como de problemas más comunes, tales como acné, rosácea o dermatitis.
Dra. Ana Belén Rodrigo Sánchez
La doctora Ana Belén Rodrigo Sánchez es la especialista en dermatología de Dolentia, con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel, el cabello y las uñas. Su formación y trayectoria profesional le permiten abordar tanto patologías dermatológicas complejas como tratamientos orientados al cuidado estético y rejuvenecimiento cutáneo. La doctora destaca por su enfoque cercano y comprometido, siempre centrado en las necesidades particulares de cada paciente.
A lo largo de su carrera, la doctora Ana Belén ha perfeccionado el uso de técnicas avanzadas en dermatología clínica y estética, como el láser dermatológico, la eliminación de lesiones benignas y tratamientos personalizados para el acné, la rosácea y el envejecimiento cutáneo. Su capacidad para combinar ciencia, tecnología y sensibilidad humana la convierte en una profesional de referencia en el cuidado de la piel.
Dermatopatías más comunes que tratamos
Estas son algunas de las condiciones que más frecuentemente tratamos en la clínica.
No Result
Descripción:
El acné es una afección común de la piel que afecta a adolescentes y adultos. Se caracteriza por la aparición de granos, espinillas y, en casos severos, nódulos o quistes.
Tratamiento:
Incluye medicación tópica y oral, como retinoides y antibióticos, tratamientos con láser, peelings químicos y terapia hormonal.
Descripción:
Inflamación crónica de la piel que causa picazón, enrojecimiento y descamación, común en personas con antecedentes de alergias.
Tratamiento:
Uso de cremas hidratantes, corticosteroides, inmunomoduladores y, en casos más graves, terapias sistémicas o fototerapia.
Descripción:
Enfermedad crónica autoinmune que provoca el rápido crecimiento de células cutáneas, generando placas escamosas y enrojecidas en diversas zonas del cuerpo.
Tratamiento:
Incluye cremas tópicas con corticoides, fototerapia, tratamientos biológicos e inmunosupresores para controlar la respuesta inmunológica.
Descripción:
Manchas marrones o grises en la piel, generalmente en la cara, causadas por factores hormonales, exposición solar o predisposición genética.
Tratamiento:
Peelings químicos, tratamientos con láser, cremas despigmentantes, y protección solar estricta.
Descripción:
Enfermedad inflamatoria crónica que causa enrojecimiento facial, aparición de vasos sanguíneos visibles y, en algunos casos, pústulas similares al acné.
Tratamiento:
Incluye medicamentos tópicos y orales, láser para eliminar los vasos sanguíneos visibles, y terapias para controlar la inflamación.
Descripción:
El cáncer de piel, como el carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma, es causado principalmente por la exposición prolongada a los rayos UV.
Tratamiento:
Dependiendo del tipo y la etapa, se trata con cirugía, crioterapia, láser, inmunoterapia o radioterapia.
Descripción:
Crecimientos cutáneos causados por el virus del papiloma humano (VPH), que pueden aparecer en manos, pies, cara u otras áreas del cuerpo.
Tratamiento:
Crioterapia, láser, ácido salicílico, electrocirugía o inmunoterapia tópica para eliminarlas.
Descripción:
Hiperpigmentación que aparece en la piel debido a la exposición prolongada al sol, generalmente en la cara, manos y brazos.
Tratamiento:
Incluye peelings químicos, tratamientos láser, cremas despigmentantes y protección solar.
Descripción:
Infecciones causadas por hongos, que pueden afectar la piel, uñas o cuero cabelludo, provocando descamación, picazón o inflamación.
Tratamiento:
Uso de antifúngicos tópicos u orales, dependiendo de la extensión y gravedad de la infección.
Descripción:
Enfermedad inflamatoria crónica que causa escamas grasosas y enrojecimiento en áreas como el cuero cabelludo, la cara y el torso.
Tratamiento:
Incluye champús medicados con ketoconazol, cremas antifúngicas, corticosteroides suaves y productos de higiene específicos para controlar los síntomas.
Servicios que ofrecemos
Estos son algunos de los procedimientos y servicios que realizamos en la unidad de dermatología.
No Result
Descripción:
Ofrecemos una evaluación exhaustiva de la piel para diagnosticar diversas patologías, desde problemas comunes como el acné y las infecciones cutáneas, hasta enfermedades complejas como el cáncer de piel.
Tratamiento:
Exámenes clínicos, dermatoscopía, biopsias de piel y análisis especializados para asegurar un diagnóstico preciso y personalizado.
Descripción:
Realizamos procedimientos quirúrgicos menores y avanzados para la extirpación de lesiones cutáneas, lunares sospechosos, verrugas, y tumores de la piel, todo con técnicas mínimamente invasivas.
Tratamiento:
Cirugía ambulatoria con anestesia local para garantizar una recuperación rápida y resultados óptimos.
Descripción:
Brindamos tratamientos especializados para controlar el acné activo y reducir las cicatrices que deja, tanto en adolescentes como en adultos.
Tratamiento:
Medicamentos tópicos y orales, peelings, láser y microdermoabrasión para mejorar la textura y apariencia de la piel.
Descripción:
Tratamos manchas solares, melasma y verrugas mediante procedimientos seguros y efectivos que mejoran la salud y el aspecto de la piel.
Tratamiento:
Crioterapia, tratamientos despigmentantes, láser y electrocirugía, adaptados a cada tipo de piel.
Descripción:
Realizamos un seguimiento especializado para la detección precoz del cáncer de piel mediante exámenes dermatológicos regulares y biopsias en casos sospechosos.
Tratamiento:
Extirpación quirúrgica de lesiones precancerosas, crioterapia, inmunoterapia tópica y tratamientos láser para prevenir su progresión.
Descripción:
Reparación quirúrgica del lóbulo de la oreja desgarrado o alargado por el uso excesivo de pendientes o accidentes. Este procedimiento mejora la apariencia estética y permite el uso de pendientes nuevamente.
Tratamiento:
Cirugía ambulatoria con anestesia local, donde se cierra el desgarro del lóbulo y se reconstruye su forma natural. El tiempo de recuperación es corto y los resultados son permanentes.